
martes, 27 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
El otro humor gráfico
Y de esa afición de mirarlo todo está la de documentar todo lo que veo. Tengo que confesar que mi ojo es mas sensible a la tipografía, la señalética y a la ilustración, que a la publicidad y la fotografía. Ya en el blog anterior os mostraba algunos de mis "encontrados".
Pero en esta ocasión voy a enseñar tres de los momentos con mas humor con los que me he encontrado.
El primero, la foto superior, es un cartel que veía todos los días cuando llevo a mi hija al colegio. Confieso que la primera vez que lo vi, pensé que la industria del entretenimiento para adultos en la meseta estaba tirado de precio. Claro que el hecho de poder pagar con visa también me parecía una modernez innecesaria con esos precios..... Ahora ya no está ese cartel, ahora han hecho dos carteles distintos y solo ponen HAY PAN CALIENTE y BARRA CASTELLANA 0,50€. Una pena que le negocio de barra a americana no triunfara en Castilla....
Sobre este momento "rotulación de furgoneta" solo puedo decir una cosa, que pelotas tiene el dueño del negocio para llamar así a un negocio de reparación y venta de motos. Eso es marqueting y lo demás son tonterías. Para mi gusto, la gráfica deja mucho que desear, pero que es efectiva, ese mérito no se lo quito. MOTOSTIÓN esta en mi ranking de nombres buenos-buenos para una empresa.

Y por último, y siguiendo la linea del anterior, el nombre de esta empresa de autobuses no puede ser mas poco acertado. La foto me la mandaron hace mucho tiempo y no recuerdo de donde era, pero supongo que al ser de otro país, solo a los de habla hispana nos hace tanta gracia el desacierto. Señores, STAMPALO no es un buen nombre para una linea de autobuses, no invita a un viaje tranquilo.
martes, 16 de agosto de 2011
Mi primer taller, chispas!

Muchos de vosotros ya sabréis esta obsesión mía por lo textil. Y esa obsesión, después de mucho madurarla y cultivarla, se ha materializado en mi primer taller de costura y diseño gráfico. La docencia es una de mis asignaturas pendientes, y la verdad es que esta era la excusa perfecta para empezar. Teresa, de Teté Cafecostura me propuso unir mis dos pasiones en un solo taller, el diseño gráfico y el bordado. Y así es como nace el monográfico que voy a impartir este otoño en Madrid.
Es un taller para diseñadores e ilustradores que quieran aprender una nueva técnica de expresión, esta vez, ligada a la costura y el bordado. En mi trabajo de diseño veo cada día como el craft tiene una presencia mayor. Yo misma he usado el bordado en varias ocasiones como medio de expresión gráfica.
La aguja es una herramienta muy fácil de usar y con resultados tan increíbles en ilustraciones clásicas y naif como las de Maggy Rozycki o tan modernas como las de Lauren DiCioccio, o las extremas de Andrea Dezsö.
Su aplicación a las fotografía y la publicidad nos ha regalado las imágenes de Maurizio Anzeri o las de Jilliam Tamaki y sus trabajos de tipografía editorial.


Y para terminar, os enseño el trabajo de Lucía Martín para el suplemento METROPOLI del Mundo. Es, simplemente , maravilloso.

No es necesario saber coser ni bordar, para eso hacemos el taller. Los alumnos podrán traer su diseño o ilustración y buscaremos la técnica y los puntos adecuados a cada uno. Los materiales y el té o café son a cargo de Teté Cafecostura con el patrocinio de DMC.
Día: sábado 3 de septiembre 2011
Lugar: Teté Cafecostura, C/San Pedro nº7, Madrid
Precio: 50 € material incluido
Inscripción: info@tetecafecostura.com
Si queréis participar, me podéis escribir a mi también para ver con antelación el tipo de diseño e ilustración que funciona mejor con esta técnica de bordado, a cmontagut@gmail.com
jueves, 4 de agosto de 2011
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
Jared Andrews Schorr, estrella del papercut
Suscribirse a:
Entradas (Atom)